Sala inició análisis de proyecto que dispone medidas tributarias

La Senadora por la Región de Valparaíso, Isabel Allende Bussi, se manifestó muy preocupada por los planteamientos realizados por los dirigentes de las PYMES, que participaron de la Sesión de Sala, quienes indicaron que las medidas del Gobierno no están llegando a quienes las requieren.
0
998

La Sala del Senado comenzó el análisis en general del proyecto, en segundo trámite que establece medidas tributarias que forman parte del plan de emergencia para la reactivación económica y del empleo.

La iniciativa apunta a promover la reactivación económica,  en especial a las pequeñas y medianas empresas, mediante cuatro medidas tributarias transitorias que permitan bajar la carga tributaria, recuperar IVA y aplicar la depreciación instantánea, todo ello, en el contexto del acuerdo alcanzado el 14 de junio respecto de un Marco de Entendimiento para un Plan de Emergencia por la Protección de los Ingresos de las Familias y la Reactivación Económica y del Empleo.

La Senadora por la Región de Valparaíso, Isabel Allende Bussi, declaró que “Me sorprendieron mucho las intervenciones de los dirigentes de las pymes porque consideran este proyecto como ‘tangencial’. Hablaron de la necesidad de agilizar instrumentos para las pymes familiares, apoyar el pago de facturas y flexibilizar el Fogape, entre otras medidas. Es imposible no considerar estas opiniones que hablan de la realidad de las pymes que es un mundo muy diverso”.

Además, intervino el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, quien dio a conocer las medidas tributarias concretas que se aplicarán a las pymes y solicitó el apoyo a esta iniciativa que forma parte de un acuerdo y de un paquete de medidas integral.