
Hoy es el Día Nacional del Medio Ambiente en nuestro país, el que fue instaurado en el año 2015 por la ex Presidenta Michelle Bachelet, y queremos saludar todas aquellas iniciativas que buscan promover un ambiente sano y sin contaminación en todo Chile.
El objetivo de esta fecha es promover la educación ambiental y generar conciencia acerca de la importancia de preservar nuestro patrimonio natural, así como también conmemorar la fecha de puesta en marcha del Ministerio del Medio Ambiente y de la nueva institucionalidad ambiental en el 2010.
Nuestra Región de Valparaíso cuenta con atractivos como el Parque Nacional Archipiélago de Juan Fernández, el Santuario de la Naturaleza Laguna El Peral en El Tabo, la Reserva Nacional El Yali en Santo Domingo, el Parque Nacional La Campana en Olmué e Hijuelas y la Reserva Nacional del Lago Peñuelas de Valparaíso. También contamos con el Jardín Botánico en Viña del Mar, donde podemos encontrar la diversidad de flora existente en todo el país.
Lamentablemente nos hemos enfrentado a situaciones que han afectado la salud de nuestros habitantes, especialmente en las llamadas “zonas de sacrificio”, como son los casos de las comunas de Quintero, Puchuncaví y Concón, donde los niveles de contaminación han llegado a niveles intolerables, especialmente para las y los escolares, afectando el funcionamiento de escuelas y liceos, como también a adultos mayores y mujeres embarazadas.
Además, tenemos pendiente la aprobación del Tratado de Escazú, que aunque comenzó a trabajarse durante el primer gobierno del Presidente Piñera y continuó durante el segundo gobierno de la ex Presidenta Bachelet, este nuevo gobierno se ha negado a ratificarlo, afectando nuestra credibilidad en esta materia.
A fines de año Chile será sede de la COP25 y contaremos con visitas y autoridades internacionales de todo el mundo, y será una gran oportunidad para que en nuestro país avancemos en cumplir los acuerdos firmados, hagamos mayores esfuerzos por responsabilizarnos de nuestros residuos y, asumamos más y mejores prácticas que favorezcan el cuidado de nuestro medioambiente, especialmente de cara a las nuevas generaciones.