Tenemos una gran deuda con las niñas y los niños de Quintero, Puchuncaví y Concón

La Senadora por la Región de Valparaíso, Isabel Allende Bussi, se refirió al estudio realizado por la Escuela Social de la P. UCV, que da cuenta de la vulneración permanente de los derechos de niñas y niños de Quintero, Puchuncaví y Quintero.
0
2074

La Senadora por la Región de Valparaiso, Isabel Allende Bussi, se refirió al estudio realizado por la defensoría de la niñez, a través de la Escuela de Trabajo Social de la P.UCV en la zona de Concón, Quintero y Puchuncaví: “Este estudio ha constatado la grave vulneración de derechos del que han sido objeto las niñas, niños y adolescentes de la denominada zona de sacrificio, no solo al recibir los efectos de vivir en una zona contaminada, sino principalmente al ser invisivilizados como sujetos de atención y protección”.

Sobre esto último, la Senadora Allende ahondó “Como Estado estamos en deuda con esta zona del país, pero principalmente con nuestros NNA, pues ni siquiera les garantizamos derechos tan básicos como manifestar su opinión, u otros tan importantes como el derecho a la educación”.

Isabel Allende continuó “Impactan los relatos de niñas y niños que sienten miedo de haber nacido para vivir muriendo, y esto no nos puede dejar sin reaccionar. Es el Estado en su conjunto quien debe hacerse cargo de este dolor, tomar las medidas de remediación, y debemos modificar nuestra legislación para no seguir permitiendo la existencia de zonas en las que simplemente la gente siente que no tiene oportunidades”.

El estudio reveló que a los NNA ni siquiera se les creyó en sus relatos, desacreditando lo que sienten y dicen, como una costumbre de los adultos, esto refleja el alto grado de vulnerabilidad, que los lleva a desconfiar y solo sentirse protegidos por su entorno más cercano.

Finalmente, la Senadora por Valparaiso señaló “Como legisladores tenemos una obligación de mejorar la institucionalidad medioambiental, estableciendo entre otros el delito ambiental, y el Gobierno debe cumplir con lo ordenado por la Corte Suprema, y no solo quedarse con el plan de descontaminación, que sabemos es absolutamente insuficiente”.