Es un hito la extensión de vida útil de división el salvador hasta el 2021

La senadora electa por Atacama, Isabel Allende, calificó como «magnífica y esperanzadora la firma de un protocolo de acuerdo entre los sindicatos y la administración de Codelco que extiende la vida operativa de la División Salvador hasta el 2021.
«Esta es una gran noticia para Atacama, sostuvo la parlamentaria tras conocer los resultados de los últimos estudios de factibilidad que permiten prolongar en 10 años más la fecha de cierre, inicialmente proyectada para el 2011. Isabel Allende señaló que la consultora Golder -misma empresa que generó los estudios que condenaban al cierre las líneas de óxidos y sulfuros de la división- revisó las condiciones del yacimiento, agregando que «la conclusión que obtuvieron es contundente: existe una solidez técnica y económica para la prolongación de las líneas de sulfuro, y el enlace con otros proyectos en carpeta, como San Antonio, señaló.
«Tendremos asegurada la producción de la División Salvador hasta el 2021. Esto es posible gracias a la gestión de los directivos y los trabajadores de la minera, y por ello, vayan mis más profundas felicitaciones por este logro para toda la comunidad de El Salvador, dijo Allende.
La diputada señaló que también es muy importante la incorporación en el protocolo de un punto que asegura la mejora de las condiciones en la gestión de los contratistas, quienes -en términos comparativos- doblan en número al personal de planta de Codelco Salvador. «Tal como lo señaló el Presidente de los trabajadores de Codelco, Raimundo Espinoza, es un reconocimiento al esfuerzo de quienes han puesto todo de sí para dignificar sus derechos laborales, y no dudo que será un ejemplo para asegurar que los diálogos fortalezcan a los trabajadores, enfatizó Isabel Allende.
«La extensión de la vida útil de El Salvador se produjo, además, gracias al manejo visionario y experto de Jaime Rojas, Gerente de la División, quien en un minuto oportuno pudo realizar un nuevo estudio sobre la factibilidad, con los resultados que hoy nos permiten estar contentos y conformes con su excelente labor, dijo Allende, añadiendo que «incluso, las proyecciones de los estudios indicarían que la extracción podría doblarse al cabo de los 10 años, lo que constituye un éxito de la gestión de la empresa.
La senadora electa confía en que el protocolo será respaldado por la reunión de directorio fijada para el 25 de febrero. «Los organismos técnicos son claros. La directiva solo debe ratificar lo que los expertos dicen. Incluso, los trabajadores esperan que la presidenta Michelle Bachelet sea quien anuncie la decisión definitiva. Pero, tal como lo aseguramos en innumerables oportunidades, El Salvador es rentable por muchos años más, concluyó Isabel Allende.