
La diputada socialista, Isabel Allende Bussi valoró los acuerdos alcanzados en la reciente votación que aprobó la elección de los Consejeros Regionales, y planteó que «es señal de más y mejor democracia»
La parlamentaria destacó y calificó como un notorio avance para descentralización la aprobación de proyecto que establece elección directa de Consejeros Regionales, aprobado por 89 votos a favor, 6 en contra y 1 abstención por la Cámara de Diputados.
A juicio de la diputada PS en Chile «siempre se ha hecho una muy tímida regionalización y desde este punto de vista este proyecto es trascendental porque le da mayor transparencia, mayor legitimidad, mayor participación y cercanía con la ciudadanía la elección de estos consejos.
«Nos parece muy importante porque además se da más autonomía a las regiones, las que pueden decidir no solo sobre el destino de los recursos que se les otorga desde el poder central. El desafío corresponde a los Consejos que deberán gestionar de buena manera los recursos que se le asignaran, afirmó Isabel Allende.
Las autoridades serán elegidas por un período de 4 años y contarán con un presidente que durará en su cargo este mismo período. Este será el interlocutor válido del Consejo frente a la Intendencia.
Isabel Allende destacó además que los senadores y diputados podrán asistir a las sesiones del consejo regional sin derecho a voto. «Este punto es importante pues se explicita que los parlamentarios podremos colaborar por el bien de la región al interior de esta instancia, cosa que hasta el momento no ocurriría. De esta forma podremos compatibilizar nuestra labor legislativa con el trabajo regional, estableciendo mayor coordinación ente todas las autoridades de la zona.
El único punto que fue rechazado corresponde al articulado que señalaba que las atribuciones del Consejo Regional prevalecerán por sobre los municipios del mismo territorio. De esta forma, una Comisión Mixta de diputados y senadores deberá dirimir este punto.