Matrimonio igualitario para una sociedad más libre, tolerante e igualitaria

Con estas palabras se expresó la Senadora por la región de Valparaíso, Isabel Allende Bussi, respecto de la aprobación en el Senado de la Ley sobre Matrimonio Igualitario “Hoy hemos dado un paso muy importante en el reconocimiento, en dignidad, en tolerancia y sobre todo, en reparar una deuda que teníamos en nuestro país. El establecimiento del matrimonio para personas del mismo sexo es un derecho que el Estado chileno no reconocía, y que solo perpetúa una discriminación arbitraria, odiosa y sin fundamentos”.
La senadora también señaló “Hoy es un día histórico, y no puedo dejar de agradecer y reconocer a las organizaciones como Fundación Iguales, el Movilh, Rompiendo el Silencio y tantas personas, muchas de ellas anónimas, que durante muchos años no han dejado de luchar y de mantener en la opinión pública y política un tema tan importante para hacer nuestra sociedad más libre e igualitaria”.
Isabel Allende continuó “También es histórico este momento porque reconocemos los derechos de las hijas e hijos de parejas del mismo sexo. Lo que hacemos hoy es centrar la mirada en las niñas y los niños, dándoles la opción y el reconocimiento legal a ser acogidos en un entorno por cierto de amor como ocurre hoy, pero con pleno respeto de sus derechos”.
La parlamentaria socialista también recordó que existen sentencias judiciales que reconocen a familias homoparentales y que han ordenado inscribir a hijos con dos padres o dos madres: “En un Chile que cambia, en un Chile que escribe una nueva carta fundamental, no podemos seguir teniendo una moral que margina y excluye”.
La senadora Allende expresó que “No queremos tener nunca más casos como el de Daniel Zamudio. No queremos nunca más que las parejas LGBTI+ sean tratadas como de segunda clase, al no garantizar sus derechos más elementales”.
Finalmente, Isabel Allende afirmó “Vivimos en una sociedad laica y no podíamos seguir sin legislar la posibilidad de contraer un vínculo contractual que otorgue todas las garantías a quienes, con afecto y amor, desde la libertad de su sexualidad han decidido compartir sus vidas con parejas de su mismo género”.