Isabel Allende ante tragedia: “debemos levantar nuestro país”.

0
901

La senadora electa por Atacama, Isabel Allende, convocó a las familias atacameñas a acudir al llamado de ayuda de las autoridades, que busca paliar el sufrimiento que dejó el terremoto del 27 de Febrero en la zona centro sur del país.

Tras hacer llegar una colaboración al Salón Alicanto, consistente en 120 litros de agua para los damnificados con que el municipio de Copiapó ayudará en las zonas afectadas, de la VII y VIII regiones, la parlamentaria recordó que no es la primera tragedia a gran escala que tiene Chile y de la cual «hemos sabido levantarnos”.

«Nuestro país ha vivido muchas experiencias traumáticas, dolorosas. Pero las chilenas y chilenos somos tenaces y logramos caminar a través de aquellas desventuras, encaminarnos hacia la reconstrucción, orientar nuestro trabajo hacia la solidaridad, hacia la cooperación y la defensa de la democracia, que en este tipo de tragedias, se ve expuesta mediante el descontrol, la desesperación y la inseguridad”, sostuvo la parlamentaria, quien el próximo jueves jurará como senadora por Atacama.

Allende se encontraba representando al país en una cumbre interparlamentaria en las Naciones Unidas al momento del terremoto. «Recibí el compromiso solidario de la totalidad de los asistentes al encuentro, de los más distintos países y altas autoridades internacionales. Ahí pude constatar que existe un gran cariño de la comunidad internacional por nuestra gente y el ejemplo de sociedad que hemos logrado construir, con sacrificio y lucha, y que un terremoto como el que vivimos no logrará detener”.

Asimismo, Isabel Allende generó un llamado a fortalecer la cooperación y la organización para enfrentar la crisis que significa una catástrofe como la vivida en el sur de nuestro país. «Atacama debe aprender y hacer bien su trabajo. Tendremos que revisar nuestras mecanismos de reacción ante emergencias como la vivída, para que la desventura no nos encuentre en mal pie. Debemos comprobar si Atacama está preparada para una situación similar, y esa es una tarea que la próxima administración local tendrá que desarrollar, así como la comunidad en general debe hacer lo suyo, educando a los niños, detectando debilidades en las estructuras donde habitan y minimizando los riesgos”, sostuvo la parlamentaria.

«Hoy es la hora de ayudar con lo que tengamos a mano. Yo aporté con agua, aunque en nuestra región es el elemento que más escasea, y espero que prontamente, la atención sobre nuestras necesidades con el recurso hídrico sea recogida por las nuevas autoridades. Aportemos incluso con aquello que no nos sobra para ir en ayuda de nuestros hermanos del sur”, finalizó Isabel Allende.