Apoyo A La Comunidad De Totoral Frente A Termoelectrica

0
906

La parlamentaria visitó la localidad de Totoral, a 80 kilómetros al sur de Copiapó, en respuesta a una invitación extendida por los vecinos del sector, oportunidad donde también fueron convocados organismos de servicios técnicos del gobierno regional, quienes expusieron los criterios con los que se estudia la factibilidad de la Termoeléctrica y el puerto Castilla.

«Nos reunimos con toda la comunidad de Totoral y estoy muy satisfecha del encuentro. Asistieron autoridades técnicas, que son las encargadas de hacer evaluaciones, quienes aclararon las dudas que tienen desde sus áreas de experticia. Yo creo que por lo menos quedaron más informados: obviamente, los vecinos están preocupados. Sienten que el proyecto los va a afectar y considero que es una inquietud bastante razonable”, sostuvo la candidata a senadora por Atacama.

«Mi posición es crítica a las termoeléctricas, también con este proyecto considerando que Castilla se presentó a evaluación de impacto ambiental de forma separada: por un lado la termoeléctrica, que funcionará a base de carbón y petróleo, y por otro lado, el puerto, que es fundamental para el abastecimiento del carbón y para otros usos:, va a ser un puerto multiuso. El proyecto debió presentarse en forma conjunta”, criticó Isabel Allende.

En cuanto a los impactos, la diputada Allende dijo que la termoeléctrica puede incidir muy negativamente en la fauna marina a raíz de sus residuos líquidos arrojados al mar, lo que puede afectar a la pesca de manera importante. «Eso, sin contar las emisiones que arrojan las chimeneas. Chile se ha excedido en la instalación de termoeléctricas, y no es recomendable seguir aprobando proyectos que tienen relación con termoeléctricas. Habría que reestudiar la norma sobre emisiones, que se basa en el modelo europeo de 200 miligramos por metro cuadrado. Tenemos el triste caso de Huasco, sabemos lo que ha ocurrido con Guacolda usando Petcoke, y que se acaban de aprobar más ampliaciones. Hay que ser mas rigurosos a la hora de que las autoridades evalúen”.

Isabel Allende recomendó a la comunidad que «tiene que estar y mantenerse muy bien informada. En segundo lugar, presentar todas sus objeciones tal como lo hicieron para la central termoeléctrica, pero ahora se debe hacer con el puerto Castilla. En tercer lugar, pedir una audiencia a la CONAMA regional para que sean escuchados como comunidad y presentar todos sus descargos, todas las objeciones. Plantear todas las dudas que son legítimas. Y después, ver con cada uno de los servicios miembros de la COREMA si han evaluado bien, si han hecho un seguimiento, si tienen claro cuáles son las consecuencias que la instalación de una termoeléctrica y un multipuerto pueden producir sobre los biosistemas”, dijo la diputada socialista.

«Tenemos un exceso de termoeléctricas, y como parlamentaria, no me gustaría que la Comuna de Copiapó se vea afectada de la misma forma que Huasco, que inevitablemente va a ser declarado como zona saturada”.

Finalmente, Isabel Allende señaló que «hoy estamos legislando sobre una nueva institucionalidad que va a ser mas exigente, y que va a primar el criterio técnico por sobre otros, pero también las consideraciones integrales: humanas, sociales, culturales, biológicas, y no solo mirar rentabilidades económicas sino poner atención sobre el entorno que se puede afectar”, sostuvo la candidata a senadora por la región de Atacama.