Homenaje A Los 11 Trabajadores Ferroviarios De La Maestranza San Bernardo Fusilados En 1973

0
1043

Junto a dirigentes y ex dirigentes de los Trabajadores de Ferrocarriles, los senadores Soledad Alvear, Isabel Allende, Eduardo Frei, Pedro Muñoz y Carlos Bianchi presentaron hoy un proyecto de ley para que el día 6 de octubre sea declarado día nacional de los trabajadores ferroviarios, como homenaje a las 11 detenidos y fusilados en 1973

Los parlamentarios destacaron el rol fundamental e histórico que ha cumplido ferrocarriles en el país, llegando incluso en una época a constituirse en el único transporte público para los chilenos y su capacidad de conectar al país de norte a sur.

Destacaron que la iniciativa es un homenaje a los trabajadores ferroviarios detenidos y fusilados un día 6 de octubre de 1973, como una forma de reparación y con una mirada de futuro.

El 6 de octubre de 1973, 11 trabajadores ferroviarios de la Maestranza de San Bernardo fueron fusilados .Sus nombres: Raúl Castro Caldera, 23 años: Hernán Chamorro Monardes, 29 años: Manuel González Vargas, 46 años: Adiel Monsalves Martínez, 41 años: José Morales Álvarez, 31 años: Pedro Oyarzún Zamorano, 36 años: Joel Silva Oliva, 37 años: Ramón Vivanco Díaz, 44 años: Alfredo Acevedo Pereira, 27 años: Arturo Koyck Fredes, 48 años, y Roberto Ávila Márquez (sus osamentas fueron encontradas en 1990, en el cementerio de Huelquén).

Estos mártires ferroviarios fueron detenidos el 28 de septiembre de 1973, por militares de la Escuela de Infantería de San Bernardo traslados al campo militar de prisioneros políticos del Cerro Chena, y fusilados por falsas acusaciones y sin juicio justo ni derecho a la legítima defensa.