Tenemos que considerar las particularidades de Rapa Nui para apoyarles ante la crisis económica

La Senadora por la Región de Valparaíso, Isabel Allende Bussi gestionó que representantes de Mipymes de Rapa Nui junto al Alcalde Pedro Edmunds Paoa, expusieran en la Comisión de Zonas Extremas y Territorios Especiales del Senado “Hemos considerado importante que sean los propios habitantes y emprendedores de la Isla quienes cuenten la difícil situación por la que atraviesan, para ver de qué manera el Poder Legislativo conversa y acuerda con el Ejecutivo la creación de medidas especiales que tengan impacto en el territorio insular”.
En ese contexto, la Senadora Allende explicó que había sostenido ya una primera reunión con las MiPYMES de la Isla “A partir de nuestro primer encuentro le hemos propuesto y solicitado al Ministro de Economía, Lucas Palacio, conformar una Mesa de Trabajo para ver las posibilidades y mecanismos concretos con que se podría apoyar a las pymes isleñas, pues es sabido que los instrumentos que hoy existen simplemente no aplican en Rapa Nui”.
El Alcalde Edmunds explicó frente a la Comisión que “Todas las herramientas y ofertas del gobierno para enfrentar la cuarentena obligatoria a que nos hemos visto sometidos, han fallado para nosotros. Nunca se considera la situación distinta de nuestra isla, como es el hecho que no tenemos registros contables, dado que no tributamos, y sin embargo, nos los exigen en todos los mecanismos que se han generado, y por tanto, nadie ha podido acceder a ninguno de esos beneficios”.
Por su parte, la representante de las MiPYMES, Valeria Pakarati, indicó que “reiteramos lo planteado por el Alcalde respecto a la necesidad que se revisen el tipo de proyectos que se han presentado para enfrentar esta larga cuarentena y que las solicitudes consideren nuestras particularidades, como también de solicitar subsidios para enfrentar la crítica situación que vivimos hoy, dado que el 97% de las empresas de la isla está completamente afectadas”.
De igual manera, la Senadora Allende señaló “debemos partir conversando con Hacienda para definir qué hacemos con el tema tributario y qué excepciones se pueden hacer. También con Transportes, porque los precios han subido debido al alza de este costo, y son los propios habitantes quienes están asumiendo este gran aumento. A la SUBDERE para saber porqué no se ha reajustado el presupuesto municipal desde hace ocho años, -como decía el Alcalde- especialmente cuando ahora toda la presión ciudadana recae sobre el municipio, que está implementando programas proempleo con presupuesto regional, que hasta ahora parece ser la única alternativa”.
Finalmente, la Senadora Allende expresó “Estamos a la espera de lo que resuelva el Ministerio de Economía, pues la conformación de esta instancia de diálogo y trabajo nos parece fundamental. Igualmente se requiere el trabajo del Ministerio de Desarrollo Social, y de Agricultura, pues los habitantes de la Isla han retomado la práctica del cultivo familiar, para lo cual se les puede entregar subsidios. En suma, creemos importante hacer una nueva sesión con otras carteras, pero mientras eso ocurre, hemos enviado oficios a los distintos ministerios que pueden tener competencias en estas materias, porque se requieren soluciones urgentes”.