Parlamentarios de distintos sectores criticaron la intención de rebajar financiamiento para Bomberos de Chile

0
1324

Diputado Andrés Celis, senador Iván Moreira y bancada PPD coincidieron en que la medida es desacertada.

Mediante un comunicado, Bomberos de Chile informó que el Ministerio de Hacienda envió a Toma de Razón el Decreto N°707, que busca rebajar el presupuesto para la institución este 2020. Disminución que supera el propio reajuste que habían logrado para este año.

Según se informó, la Dirección de Presupuestos de la Nación dispuso un recorte de M$3.755.793, limitando los recursos para la Capacitación de Bomberas y Bomberos, el pago de carros bomba y material menor para los Cuerpos y ayudas extraordinarias. Lo anterior, representa una disminución del 7,86% de los recursos aportados por el Estado.

La rebaja impuesta por Hacienda, fue criticada por el diputado Andrés Celis Montt, representante del distrito 7, quien manifestó que “resulta inentendible que se busque limitar los recursos que el Estado entrega a Bomberos. Aunque haya una pandemia, las emergencias e incendios siguen ocurriendo y es fundamental que los Bomberos estén preparados y con los equipos adecuados. Además, ellos cumplen un rol fundamental incluso en la pandemia, prestando apoyo a las autoridades sanitarias y personal médico”.

“Estamos de acuerdo con que se debe limitar la entrega de ciertos recursos fiscales para que sean redestinados al área de salud, pero esas decisiones deben ser analizadas correctamente, la institución de bomberos sigue funcionando igual y con mayores tareas que las de tiempos normales, así necesitamos que estén bien provistos de materiales y equipos de seguridad. Si bien la institución es privada, presta servicios de utilidad pública muy importantes y voluntarios, por lo que considero inoportuno y reprochable restar recursos, a lo poco que ya se les entrega”, finalizó Celis.

MOREIRA

Mientras tanto, en senador UDI Iván Moreira, se sumó a las críticas por esta medida, que disminuye los recursos de una de las instituciones mejor valoradas del último tiempo en el país.

Como señal de protesta, a las 21:30 horas de hoy, y a las 11:00 horas de mañana se tocarán las sirenas de los cuarteles de manera de expresar la preocupación por el recorte del presupuesto.

BANCADA PPD

La Bancada de Diputadas y Diputados del PPD rechazó la decisión del Ministerio de Hacienda de recortar el Presupuesto de Bomberos de Chile en cerca de 4 mil millones de pesos, que estaban destinados a capacitación, compra de carros bomba y material menor, además de ayudas extraordinarias, en el marco de la redirección de recursos por la emergencia del Covid-19.

“Es realmente indignante que se perjudique de esta manera a Bomberos, ya que a la labor habitual que realizan combatiendo incendios, y auxiliando en situaciones de emergencia como accidentes vehiculares, terremotos, etc, se suma su trabajo prestando apoyo a las autoridades sanitarias y personal médico en medio de la pandemia”, afirmó el Jefe de la Bancada del PPD, Raúl Soto.

El parlamentario llamó al Ministro de Hacienda a “dejar sin efecto esta medida, y que se les entregue todos los implementos necesarios de protección para que realicen su importante labor”.

Por su parte, la subjefa de la Bancada del PPD y miembro de la Comisión Emergencia, Desastres y Bomberos, Loreto Carvajal, sostuvo que “por todos es sabido que muchas veces los voluntarios deben buscar financiamiento mediante la realización de campañas, rifas y colectas para recibir aportes de la ciudadanía. Es por ello, que resulta inentendible que el Estado en lugar de agradecer y potenciar la labor desinteresada que realizan los bomberos, les recorte de esta manera su presupuesto, complicando aún más su situación económica”.

“Entendemos que es necesario redestinar mayores recursos a salud, pero no a costa de esta importante Institución, que incluso ha aumentado su carga de trabajo en medio de la pandemia”, concluyó la diputada Carvajal.

ISABEL ALLENDE

La Senadora por la Región de Valparaiso, Isabel Allende, reaccionó a la noticia de una eventual rebaja de recursos al presupuesto que el estado destina a la institución “Bomberos de Chile junto con merecer todo nuestro reconocimiento, requiere de un apoyo permanente del Estado, y los recursos nunca serán suficientes para proteger la integridad física y material de las y los chilenos”.

“Entendemos que frente a la situación que vive el país es necesario que todos hagamos esfuerzos presupuestarios, y contribuyamos a la idea de concentrar recursos en la emergencia sanitaria, sin embargo, el caso de Bomberos de Chile es diferente pues su labor es insustituible”, insistió la senadora socialista.

La parlamentaria también ahondó en que “Solo en la comuna de Valparaíso en las últimas 48 horas hemos vivido dos incendios estructurales, que dan cuenta de la fragilidad de nuestra infraestructura y de las características particulares de la comuna. Pero, por sobre todo, por lo importante que son los bomberos en esta ciudad, lugar en que se fundó su primera compañía. Por lo tanto, es inaceptable que el Ministerio de Hacienda quiera recortar recursos”.

Finalmente, la Senadora Allende hizo un llamado al Gobierno: “Esperamos que el Gobierno recapacite, y revierta esta decisión. De concretarse esta medida -que rebajaría más de 3.700 millones de pesos a la institución- las personas que se verán afectadas serán como siempre las más vulnerables de nuestro país, los que no cuentan con seguros, y que cada vez que les afecta un incendio o accidente lo pierden todo”.

Fuente: www.G5Noticias.cl