Valoro decisión del TER que rechazó acusación contra Pablo Altamirano, Concejal Olmué

La Senadora por la Región de Valparaíso, Isabel Allende Bussi, valoró la decisión del Tribunal Electoral de Valparaíso que desechó la acusación contra Pablo Altamirano, Concejal de Olmué, interpuesta por dos concejales de Chile Vamos en su contra.
0
1591

La Senadora por la Región de Valparaíso, Isabel Allende valoró la decisión del Tribunal Electoral de Valparaíso, que desechó la acusación de “notable abandono de deberes” interpuesta por dos concejales de Chile Vamos, en contra el concejal socialista Pablo Altamirano. “La acusación contra el concejal Altamirano fue injusta. Ésta tenía como fundamentos las acciones de fiscalización que ha realizado éste contra el Municipio de Olmué, es decir, la demanda se basaba, precisamente, en la diligencia que ha tenido el concejal en cuidar los recursos de los vecinos y vecinas de la comuna”.

“El concejal Altamirano ha hecho su trabajo. Él ha estado presente en las dificultades que tienen sus vecinos ante la escasez hídrica que viven, en la mala gestión municipal de la planta de tratamiento de aguas servidas y en las dificultades que presenta la línea de transmisión Cardones Polpaico en la reserva de la biosfera de La Campana, entre otras labores”, puntualizó la legisladora.

La parlamentaria realizó un llamado para que se utilice esta herramienta con mayor seriedad. “La acción entablada contra Pablo Altamirano, significa un amedrentamiento en contra de su gestión, lo cual no puede ser utilizado de manera arbitraria como lo hicieron los concejales denunciantes.  Hoy el concejal debe seguir con su compromiso con la comuna y, espero, que este fallo sea una señal de que Pablo está en el camino correcto al defender a su comunidad».

Finalmente, la Senadora recordó que la decisión final la tiene el TRICEL. “Aún los concejales acusadores pueden apelar ante el Tricel Nacional. Pero ya lo contundente del fallo que, inclusive, fue desechado con costas, marca un precedente importante para rechazar la demanda, al carecer la misma de fundamentos”.