Quintero

COMUNA DE QUINTERO
“Balneario del Amor”
Provincia de Valparaíso
DATOS POLÍTICOS
Autoridades Parlamentarias
La comuna pertenece al Distrito Electoral N° 7 y a la 6ª Circunscripción Senatorial:
- Es representada en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional por los diputados Rodrigo González (PPD), Andrés Celis (RN), Camila Rojas (IND-FA), Marcelo Díaz (UNIR), María José Hoffman (UDI), Víctor Torres (DC), Osvaldo Urrutia (UDI).
- A su vez, es representada en el Senado por los senadores Francisco Chahuán Pérez (RN); Ricardo Lagos Weber (PPD); Isabel Allende Bussi (PS); Juan Ignacio Latorre (FA); Kenneth Puig (RN).
Autoridades Municipales
La Ilustre Municipalidad de Quintero es dirigida por el Alcalde Mauricio Carrasco Pardo (IND) elegido para el período 2021-2025, y es asesorado por las y los concejales:
- Sandra Contreras Álvarez (Evópoli))
- Antonio Aguayo Suárez (IND PPD)
- José Varas Zúñiga (IND PR)
- Alejandro Sepúlveda Santander (FREVS)
- Mario González Ahumada (IND PS)
- Tamara Tello Gallo (IND)
Página web Municipalidad: www.muniquintero.cl
DATOS URBANOS
Fundación
Los orígenes de Quintero se remontan al descubrimiento de Chile en 1536, cuando llega a la bahía la pequeña nave «Santiaguillo», comandada por el joven Alonso de Quintero, cuya misión era apoyar y abastecer por mar la expedición del descubridor Diego de Almagro, que viajaba que viajaba por tierra.
El 24 de noviembre de 1865, en plena Guerra contra España, el Presidente José Joaquín Pérez, dicta un decreto que señala en su Artículo Primero: «Créase el Puerto Mayor de Quintero, en la bahía que lleva su nombre». Esta fecha corresponde al aniversario oficial del puerto y ciudad de Quintero.
Territorio y Demografía
La comuna cuenta con una superficie de 148 km2 y está delimitada al Norte por la bahía homónima, al Sur por el Río Aconcagua que lo separa de Concón, al Norte por el pueblo de Ventanas, perteneciente a Puchuncaví; al Este por la Cordillera de la Costa y el «Cerro Mauco» que hacen frontera con Quillota, y al Oeste por el Océano Pacífico. La muy larga playa de Ritoque al Oeste va desde este último sector a Concón. Dichas playas poseen variedad de luminosidad a distintas horas del días, por estar alrededor de toda la península, con una totalidad de 16 playas.
Hay una población de 31.923 habitantes, de los cuales son 16.089 mujeres y 15.834 son hombres. El índice de masculinidad es del 98,42%.
DATOS PRODUCTIVOS
Economía
En 2016 las firmas establecidas en Quintero exportaron US$ 3,73 millones. Durante los últimos años, las exportaciones de Quintero han decrecido a una tasa promedio anual del -4%, desde US$ 4,68 millones en 2011 hasta US$ 3,73 millones en 2016. Las principales exportaciones de Quintero son crustáceos elaborados, que representan el 80% del total de las exportaciones de Quintero, seguida por madera en bruto, que representa el 4%.
Turismo
La comuna de Quintero cuenta con gran cantidad de playas en la península y sus alrededores. Sus playas son aptas para nadar en época estival, además, se puede realizar pesca deportiva de mar y el surf, siendo la comuna donde se inició este deporte en Chile. Sin embargo, debido a los episodios de contaminación, que se agudizaron en 2018 se ha visto afectada y la presencia de turista descendió de manera significativa.
Los tradicionales atractivos de interés turístico son:
- La Cueva del Pirata donde Francis Drake «Barbarroja» se refugió.
- Zonas de avistamiento de aves, como el Humedal de Mantagua y el Bosque Las Petras.
- También es posible practicar el Turismo Rural en Valle Alegre y Santa Julia.
- El Cerro Mauco, el de mayor altura de la Cordillera de la Costa.
- En Loncura destaca la celebración de la «Fiesta de San Pedro», que se realiza sin interrupciones todos los años el domingo más cercano al 29 de junio, día del patrono de los pescadores, y la presencia de los bailes chinos con el uso de las antiquísimas flautas de la Cultura Aconcagua (años 900 y 1400).
- Las Dunas de Ritoque, que también aparecen en algunas fuentes antiguas como «Médanos de Quintero», se extienden desde la playa a tierra adentro. Ha sido considerado el campo dunario más importante de la costa centro-norte de Chile.
- La Ciudad Abierta es un campo de experimentación arquitectónica chilena de los profesores y alumnos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Valparaíso. Se encuentra situado en el sector Punta de Piedra, antes de llegar a Ritoque, y es un campo de experimentación con diversas obras de arquitectura y diseño, inspiradas en «Amereída» obra colectiva, donde el poeta Godofredo Iommi, que formó parte del movimiento de la reforma universitaria de 1967, fue central.