Podemos continuar legislando de manera remota perfectamente

La Senadora por la Región de Valparaíso, Isabel Allende Bussi, se refirió al cierre del Senado y las implicancias que ello tendrá para el buen funcionamiento de la Cámara Alta, indicando que: «No creo que esta lamentable situación que ha afectado a los senadores Quintero y Pizarro –y para quienes espero que el impacto en su salud sea lo menos posible-, implicando el cierre del Senado, incida en el buen funcionamiento del proceso legislativo».
De igual manera, la parlamentaria destacó que «Hicimos una Reforma Constitucional precisamente para trabajar a distancia, que ha funcionado perfectamente bien, -y en mi caso, he estado trabajando telemáticamente desde el 16 de marzo- lo que ha permitido precisamente tramitar y aprobar todos los proyectos del Gobierno, a pesar de nuestra mirada crítica por los bajos montos, tanto del Bono Covid-19, como del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)».
En esa misma línea, la Senadora Allende reiteró sus planteamientos durante el debate legislativo, de los desacuerdos con las propuestas gubernamentales: «De hecho, señalamos que el IFE deja un millón de personas fuera, entre otros a las y los trabajadores por cuenta propia, a quienes trabajan a honorarios, a taxistas de colectivos, pescadores artesanales o trabajadoras de casa particular. Y eso que logramos incluir a los adultos mayores de 70 años, aunque tuvieran una pensión solidaria. Seguimos pensando que el IFE es deficiente en monto decreciente, en cobertura y en su metodología de aplicación, pero reitero que esta nueva situación no nos va a impedir seguir legislando como Senado de la República».