Lo que hemos escuchado de las y los dirigentes de la salud es francamente estremecedor

En Sesión de Sala del Senado, se recibió de manera remota a los principales dirigentes de la salud para conocer sus demandas y los problemas que han estado viviendo durante este período de pandemia. La Senadora por la Región de Valparaíso, Isabel Allende Bussi, declaró: “Lo que escuchamos fue francamente estremecedor. La falta de implementos, la falta de protección ante la permanente posibilidad de contagios, como tampoco se ha arreglado el pago comprometido de las horas extras. Por otro lado se les continúa exigiendo cumplir con metas que no corresponden al momento actual; asimismo, no hay residencia de salud para quienes deban mantener la cuarentena sin afectar a sus familias”.
De igual forma, la Senadora Allende destacó el caso de los hijos de Karen Figueroa Rodríguez, paramédico del Hospital Van Buren, fallecida a comienzos de mayo: “La situación desvalida en que quedan los hijos, cuando fallece una trabajadora, como es el caso de Karen Figueroa es lamentable, y debemos considerar un seguro de vida para las y los trabajadores de la salud”.
Considerando lo anterior, la parlamentaria informó sobre el oficio que harán llegar al Gobierno. “Vamos a oficiar por unanimidad al Ministerio de Salud, con una decisión muy necesaria y clara de todas las bancadas, porque aunque no podemos presentar proyectos con gastos, esperamos que el Gobierno escuche. También, proponemos establecer una mesa con la participación de la Presidenta del Senado y los integrantes de la Comisión de Salud, para poder tratar estos temas de manera conjunta”.
Respecto a la situación del Alcalde (S) de Putaendo, Fabián Muñoz, que dio positivo por corona virus, la Senadora Allende indicó que “Quiero hacerle llegar mis saludos a Fabián, para que se recupere lo antes posible y que salga adelante, por este lamentable hecho, aparentemente debido al contacto que tuvo con el Seremi de Salud”.
En relación a la cuarentena, la parlamentaria socialista indicó “Como senadores de la Región de Valparaíso reiteramos la petición de cuarentena, con alcaldes, concejales, consejeros regionales, dirigentes de la salud. Estamos teniendo casi 50 casos diarios y queremos evitar que Valparaíso que es la segunda región con mayor número de contagiados, caiga en esta situación”.
Finalmente, Isabel Allende reiteró que las y los trabajadores de la salud requieren que el Ministerio de Salud responda a las precarias condiciones en que todo el personal está trabajando hoy día, e indicó que “no se entiende que está pasando y que están pensando las autoridades sanitarias frente a estos lamentables hechos, que afectan directamente a quienes hoy arriesgan su vida por todos nosotros”.