Hemos aprobado entregar aportes permanentes al Bote Salvavidas

La Senadora por la Región de Valparaíso, Isabel Allende Bussi dio cuenta de la aprobación de una iniciativa legislativa que beneficia a esta institución porteña, y que ya se encuentra lista para ser promulgada por el Ejecutivo “El Bote Salvavidas es una institución de cerca de 100 años de vida en el puerto de Valparaíso, y era necesario darles cierta certeza en su financiamiento, a través de este proyecto que les permitirá contar con recursos de manera permanente, y no depender al 100% de acciones voluntarias o recursos propios”.
El 15 de abril de 1925, fue fundado el Cuerpo de Voluntarios de los Botes Salvavidas de Valparaíso, el cual es un organismo que tiene fuerte presencia en la región, pero también a lo largo del país prestando ayuda a emergencias marítimas, y siendo parte importante de la historia, y la vida de las y los habitantes de todas las playas de la región de Valparaíso, y de otras zonas como Arica, Iquique, Los Vilos, Puerto Montt y Puerto Varas.
La Senadora Isabel Allende explicó la iniciativa “La idea es que desde los fondos que recibe la Polla Chilena de Beneficencia por la venta de sus seis juegos de azar, y que actualmente se reparten en diez distintas instituciones sin fines de lucro, un 4,5% de estos recursos vayan en beneficio directo de nuestros botes salvavidas, para sus gastos operacionales”.
La Sala del Senado despachó unánimemente y sin mayor debate este proyecto “Desde que entró al Senado estuvimos permanentemente apoyando esta iniciativa, empujando su tramitación rápida, y realizando las gestiones para que los directivos de la institución pudieran exponer en la Comisión de Hacienda del Senado. Agradecemos nos hayan hecho parte de esta gran idea. Creemos que si bien es cierto los aportes no cubren todos los gastos de los diferentes botes salvavidas del país, estos fondos les permitirán hacer una programación y cubrir necesidades básicas de funcionamiento, los que pueden complementarse con iniciativas regionales, o con fondos de emergencia”.
Finalmente, la Senadora Allende señaló “Valoramos el esfuerzo que los más de 400 voluntarios a lo largo del país realizan para salvar y proteger la vida de sus y nuestros compatriotas, y a través de este tipo de iniciativas esperamos poder darles una proyección y permanencia en el tiempo, que les permita seguir creciendo, sobre todo en su labor formativa de nuevas generaciones de voluntarios, pues sabemos que muchas niñas y niños hoy forman parte de sus brigadas juveniles”.