Basta de jugar con Valparaíso y su gente, el Tren Rápido debe concretarse

La senadora por la Región de Valparaíso, Isabel Allende Bussi, se manifestó directamente respecto a las recientes declaraciones del Ministro de Transporte, que se contradicen con las anteriores del Ministro del MOP, poniendo en duda el proyecto del Tren Rápido Valparaíso-Santiago, y solicitando que esta iniciativa no se vuelva a postergar y se concretice definitivamente.
0
732

Con estas palabras, la Senadora por la región de Valparaíso, Isabel Allende Bussi, reaccionó a la polémica que se ha levantado en los últimos días sobre el futuro de este proyecto: “Creemos que esta iniciativa es fundamental para el futuro de nuestra región, por lo que retrasarla sería un golpe para las expectativas que los habitantes del Gran Valparaíso”.

Isabel Allende continuó “Nuestra región, pero sobre todo el Puerto, ha sufrido durante años una suerte de abandono por parte del Estado de Chile. El Gobierno de Piñera prometió un plan especial para su desarrollo, pero lo cierto es que nada ocurrió, y más bien no existen proyectos que puedan destacarse de este período, por lo que es imperioso que los distintos ministerios con competencias en la materia se pongan de acuerdo para sacarlo adelante”.

La legisladora hizo un llamado “Creemos que, pese a las dificultades técnicas expresadas, lo que se debe hacer es conformar una mesa de trabajo y de consenso, que logre aunar las voluntades y opiniones tanto del MOP como de Transportes, y por supuesto con la mirada y aportes de los actores locales. Valparaíso, Viña del Mar, San Antonio, la región y el país, en general, serían los grandes beneficiados de concretarse este anhelado proyecto, que nos permitiría dar un salto importante en movilidad y transporte de carga”.

Finalmente, la senadora Allende sostuvo: Existen interesados desde el mundo privado, existen ya estudios realizados, como también la idea general planteada por el Gobierno de empujar alternativas como los trenes para aumentar nuestros niveles de desarrollo y competitividad, por lo que solo se requiere tomar la decisión y avanzar. No dejemos que una de las principales regiones de Chile siga esperando y vea truncadas sus expectativas una vez más. Este gobierno debe ser distinto, y jugársela por la descentralización e implementar alternativas innovadoras, que nos saquen del inmovilismo y deterioro de los últimos cuatro años”.